Hace unos días recibía en mi rincón
telenostálgico a José Antonio Abellán,mítico presentador de uno de los musicales
más conocidos de la historia de la televisión española, “Tocata”. Abellán era un
hombre de radio ya a finales de los años 70, el “Superbaby”. Pero su popularidad
se vería aumentada cuando recayó en el popular “Tocata” a principios de 1984. El
musical de TVE había nacido como sucesor del recordado “Aplauso” de Uribarri
pero sus cominezos fueron difíciles.
En el otoño del 83 nacía “Tocata” en la
parrilla de tarde de la Primera Cadena, una vez había terminado la programación
infantil. La fórmula era sencilla: actuaciones musicales de artistas y grupos
que interesaran a los más jóvenes, los interesantes videoclips (una de las modas
del momento) y reportajes en el extranjero con aquellas figuras que no se
planteaban pasar por los platós españoles. Y, por si fuera poco, en directo,
tarea harto complicada para este género televisivo.
Los presentadores iniciales fueron
Mercedes Resino, hija de los actores Andrés Resino (el malo de “El super”) y Eva
León (la señorita Lorena en el “Cine de barrio” de Parada) y Eddy Calixto, un
chico de color en plena moda de Leroy en “Fama”. El primer programa fue un
absoluto desastre, esperando la llegada de Tino Casal y sin demasiada
coordinación. Desde entonces, pasó a ser un espacio en diferido y abundó el
“play back”, aunque pudimos disfrutar de muchas actuaciones en vivo en sus años
de emisión.
José Antonio Abellán nos comentaba que él
debía estar desde el principio pero los múltiples viajes no se lo permitieron.
Su llegada a “Tocata” fue un soplo de aire fresco. Con una buena imagen física,
mucha soltura, buen manejo del inglés y mejor conexión con Mercedes, Abellán
encauzó el musical hacia el éxito. Fueron casi 4 años de labor semanal (los
martes hasta que pasó a los miércoles), consiguiendo un premio TP al mejor
programa en su género.
Por el plató, que pasó de ser un moderno
escenario a convertirse en una discoteca con figuración bailoteando detrás de
los presentadores, desfilaron los mejores grupos y sus canciones de éxito. Duran
Duran, Depeche Mode, Frankie Goes to Hollywood, Katrina and the Waves,
Alphaville, Opus, Loquillo, Alaska y Dinarama, Kim Wilde, Mecano… Una lista
interminable como para quitarse el sombrero, todo un recorrido por lo mejor de
los años 80. Al principio, con figuras populares para diferentes generaciones,
caso de Miguel Ríos, aunque luego se limitó a lo más joven de la época.
Con la marcha de Resino llegó Silvia
Abrisqueta. Después se convirtieron en un trío, con Ana Arce (que años después,
sería chica Hermida). Durante unos meses, en el 86, tuvieron a Vicky Larraz,
habitual anteriormente como invitada con su grupo “Olé Olé”, pero ahora como
presentadora. Hubo colaboradores de diferentes medios, dando su primera
oportunidad a periodistas musicales de radios y revistas como “El gran musical”.
Celebraron el tercer aniversario con Tina Turner, en la primera visita que hizo
a nuestro país.
Abellán nos contaba que una de las
primeras cosas que hizo fue eliminar la sección “la videocabina”, en la que
entrevistaban a artistas y daban paso a otras secciones como si fuera un DJ,
pinchadiscos entonces, en plena faena discotequera. Entrevistó a gente de la
talla de Iron Miden o Stevie Wonder y se hizo cargo del concurso “A todo break”,
el baile de moda. Pero lo que más le cansaba eran las interminables jornadas de
grabación, con parones a las 6 de la tarde para merendar aunque estuviese Elton
John grabando. No resistió más y abandonó el espacio unas semanas antes de su
definitivo final.
De “Tocata” aparecieron un par de discos
en el mercado con los grandes éxitos del momento. Abellán se centró después en
el mundo de la radio. De “La jungla” al “Tirachinas”, de la COPE a ABC Punto
Radio, especialmente en deportes. Admirado y respetado (especialmente en El
Tiemblo, Ávila, su tierra), es su hija Saray Abellán, que pasó por la primera
edición de “La Voz”, la continuadora de la saga. Ahora vive centrado en analizar
formatos televisivos, viajando y compartiendo recuerdos con este reVisitante de
los 80 que no olvida “Tocata”. Gracias, Superbaby.
Vídeos de la entrevista
Parte 1
Parte 2
|